PRE-MARATÓN El 14 de febrero al finalizar mi primera maratón con una marca de 2h16.27 en Sevilla, pensé que podía preparar otros 42.195 mtrs antes de acabar el año. Así ha sido! Todo el verano entrenando con calor, sufrimiento, sacrificio y otras adversidades que tiene el maratoniano para correr la maratón de Berlín, una de las 5 maratones más prestigiosas a nivel mundial por la actuación de los mejores fondistas internacionales. El objetivo al empezar la planificación en junio era conseguir mi MMP y algo más ambicioso como intentar bajar de 2h15. Fueron pasando las semanas y mi estado físico mejoraba notablemente y lo más importante que era que asimilaba cada vez mejor las cargas de km e intensidad en los entrenos. El peor mes fue julio, con temperaturas muy elevadas y las 10 horas de trabajo diarias en un campus de verano con más de 150 niños. Sabía que si superaba esos 35 días…lo demás sería más fácil. En agosto todo muy bien excepto unos problemillas en el popliteo que me hicieron parar una semana sin correr y dudar de si me recuperaría a tiempo ya que sólo quedaba un mes para la maratón. A la semana siguiente corrí el medio maratón de Bajo Pas con muy buenas sensaciones y haciendo una marca aceptable (1h06’04) como test previo a la maratón. Semanas antes hablando con mi entrenador marcamos como nuevo objetivo el sub 2h14. Los 2 últimos entrenamientos claves salieron muy bien a 15 y 10 días antes y todo estaba listo para intentar correr a 3’12 - 3’10/km por Berlín. Llegué a la capital alemana el viernes a la tarde y en el aeropuerto me esperaba un chófer de la organización con el coche más impresionante en el que jamás he subido…un BMW X6 full equip. Vaya pijada, en ese momento me sentí importante y más cuando llegué al hotel y había más de 50 africanos esperando el check in. El sábado aún con lluvia, salí a rodar un poquito y los nerviós y tensión se notaba por el parque cercano a la salida y llegada de la prueba. Por la tarde unas horitas de charla e internet con Jose Carlos e Iratxe, Gamonal, Bemhbarka y Domingo (mi entrenador). MARATÓN El domingo día 26 era el gran día y el despertador sonó a las 5:40 am, desayuno completo y a esperar que dejara de llover fuerte. A las 7:45 salimos todos los atletas invitados desde el hotel hasta la salida ANDANDO!!! Con lo que estaba cayendo y nos hacen ir andando más de 2km hasta la salida. Aún no lo comprendo, pero bueno…. Calentamiento suave, voladoras listas, vaselina por todo el cuerpo y a correr. Es el momento que mejor recuerdo de la maratón. Al lado de Mutai, Makau, Korir, más de 12 liebres y tan solo 13 blancos entre japoneses, americanos y europeos. Después del disparo nos ponemos cada uno con su liebre, la nuestra nos tenía que pasar en 1h06’30. El grupo lo formamos el keniata, los 3 españoles, 2 brasileños, Mohammed y un portugués. Empezamos muy lentos pasando el 2mil en 6’32 y a base de empujoncillos y gritos a la liebre el ritmo se estabilizó pasando el primer 10 mil en 31’46 y con la ropa y zapatillas empapadas de agua. Elegimos el mejor circuito del mundo para correr una maratón y resultó ser uno de los más adversos por el temporal. La suerte del deporte. Cada 5 km teníamos nuestro avituallamiento y en las 2 primeras mesas hubo un poco de caos, nos pusieron las botellas muy juntas y con poco margen para cogerlas,pero bueno… fue divertido. Ya por el ecuador de la prueba en 1h06’50 seguía con muy buenas sensaciones pero con alguna molestia en los gemelos. En el km 22 Jose Carlos me avisa de que Gamonal abandona y a la vez el brasileño se descuelga de nosotros. 2 km después me vuelve avisar de que Moha tb abandona por problemas en el soleo (yo no me enteraba de nada, iba pegadito en el cogote de la liebre). Del 25 al 30 el dolor en las piernas es más intenso pero sigo a ritmo de 3’08 - 3’11/km y con ganas de seguir sufriendo para acabar con MMP. En el 30 acaba el trabajo de la liebre y nos quedamos solos Jose Carlos y yo para afrontar la parte más dura de la prueba. Yo intento mantener el ritmo mientras vamos atrapando a 2 etíopes un japonés y un ruso. En el km 32 Jose Carlos se lanza con fuerza y un mejor ritmo que el mío y veo que cada vez se distancia más y más. Mis zancadas se acortan y noto como las piernas flojean cada vez que paso por los charcos, voy perdiendo ritmo…3’20 - 3’18 - 3’23…uff y aún me quedan 6 km. En ese momento me viene un lapsus y me planteo en aflojar al máximo y dejar q pase el tiempo hasta llegar a meta. Por suerte ese pensamiento me dura 3 minutos. Yo voy fatal pero aún así sigo pasando a los keniatas que van peor que yo y sólo me quedan 5km. Ahí me vienen los recuerdos de todo lo que he sufrido este verano, del apoyo de mi mujer, mi familia, el cigu mis patrocinadores y de todos los que me han animado en todo este tiempo. Fue el momento más duro pero a la vez el más especial en los 42 km que recorrí. A más a más veía que podía rebajar mi marca personal si seguía poniéndole narices a la cosa (por decirlo suavemente) y mis piernas no me fallaban más de lo que venían haciendo desde hacía ya media hora. Una vez vi el km 40 ya me entró una agonía brutal por acabar o al menos por ver la dichosa puerta de Brandemburgo. Al cabo de 4 minutos ahí estaba con muchísimo público animando y con el globo de meta detrás de ella. La madre que la trajo a la puerta…. más de 800 metros de recta que nunca se acaba. No sé como, pero pude cambiar de ritmo para acabar en 3’08 el último km y pillar a 2 africanos y un ruso justo antes de meta. Paré el crono en 2h15’28 y en la décimo tercera posición (segundo europeo detrás de Jose Carlos, que también rebajó su MMP con 2h13’46). En la llegada no me puedo ni mover, acompañado de mi entrenador y un organizador me meten en la carpa y entro en estado de hipotermia leve que al cabo de 30 minutos y 2 mantas tapando todo mi cuerpo, se me pasa. Lo peor casi estaba por llegar jeje, los 2km por el parque andando hasta el hotel. Ufff tardo más que una tortuga y gracias a Iratxe que grabó el momento…lo podré recordar XD! Estos son los parciales: 3.13-3.19-3.11-3.09-3.10-3.10-3.10-3.10-3.07-3.06-3.08-3.08-3.19-3.11-3.01-3.08-3.10-3.09-3.10-3.09-3.08-3.11-3.10-3.11-3.13-3.09-3.15-3.16-3.08-3.06-3.11-3.09-3.11-3.13-3.20-3.12-3.20-3.23-3.22-3.20-3.15-3.08-1.01 POST-MARATÓN La valoración final… POSITIVA! Si tuviera que puntuar… 8,5 He podido preparar una maratón en verano y correr con unas condiciones muy adversas con una marca de 2h15, lo que me da fuerzas y motivación para pensar ya en la siguiente y poder estar en un par de minutos menos si el tiempo y las lesiones nos acompañan. Ahora toca descansar, comeeer y desconectar un poquito para empezar a tope la nueva temporada. Berlín 26 septiembre 2010 [sociable] content goes here [/sociable]...
Llegir més